Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

JoSeseSeko

JoSeseSeko

"Il ne faut jamais prendre les gens pour des cons, mais il ne faut pas oublier qu'ils le sont." Cette phrase résume une recherche de vérité, de développer de l'information sur une variété de sujets, notamment l'économie, la politique et l'histoire. Et ce, dans plusieurs pays du monde.


Maduro o la herencia difícil de Chávez

Publié par JoSeseSeko sur 16 Octobre 2013, 16:10pm

Catégories : #Économie, #Politique, #Amériques, #Venezuela, #Maduro, #Chávez

Maduro o la herencia difícil de Chávez
Maduro o la herencia difícil de Chávez

Siete meses después de la muerte de Hugo Chávez, su predecesor, y seis meses después su elección a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela contra Henrique Capriles, Nicolás Maduro vive un principio de mandato complicado.

En primer lugar, su elección por una corta mayoría, que necesitó mucho tiempo para confirmar los votos, fue marcarda por violencia entre militantes chavistas que siguen Maduro y los de la oposición. Luego, en septiembre, el presidente cerró la embajada de Estados Unidos en Caracas, provocando una crisis diplomática entre ambos países. Por fín, Venezuela conoció una penuria de electricidad, que disminuyó la actividad económica en el mismo tiempo.

A propósito de la situación económica, el PIB podría conocer un crecimiento menos fuerte que durante los últimos años pasados a causa de una inflacíon demasiada importante, según ciertos economistas, y un desarrollo del "mercado negro", que se salta la economía venezolana.

Sin embargo, lo más duro no empieza para Maduro. En efecto, el presidente tiene que luchar contra la corrupción de las élites políticas, incluido en su partido (Partido Socialista Unido de Venezuela), continuar a reducir las desigualdades como lo hizo Chávez y diversificar la economía sobre todo porque Venezuela depende demasiado de su petróleo, se desindustrializó como los países desarrollos (aunque sea un país intermediario), por fin no se preocupa mucho de las energías alternativas y durables, que serán la base del crecimiento de ma­ñana. Eso es sintomático del síndrome holandés. Un desafío enorme para Maduro y los socialistas venozelanos, pero es necesario para construir el "Socialismo del siglo XXI", como lo desean.

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents