Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

JoSeseSeko

JoSeseSeko

"Il ne faut jamais prendre les gens pour des cons, mais il ne faut pas oublier qu'ils le sont." Cette phrase résume une recherche de vérité, de développer de l'information sur une variété de sujets, notamment l'économie, la politique et l'histoire. Et ce, dans plusieurs pays du monde.


Una contra-revolución en Venezuela

Publié par JoSeseSeko sur 15 Février 2014, 12:49pm

Catégories : #Économie, #Politique, #Amériques, #Venezuela, #ALBA, #Maduro

Una contra-revolución en Venezuela

Estas horas son dificiles por Venezuela y su gobierno. El crecimiento económico no puede ocultar una inflación importante, que obliga el gobierno venezolano a aumentar los gastos sociales, para mantener un buen nivel de bienestar para la población, en general. Pero, hay más grave. El bolivar sufre una depreciación, causada por la huida de capitales estadounidenses, que vuelven a EEUU, permitiendo una especulación sobre la moneda venezolana.

A estas tensiones económicas se añaden el problemo de la inseguridad (Venezuela es un de los países más violentos en el mundo) tensiones con ciertos estudiantes, estos últimos estando apoyados por la oposición de derecha, y por los paramilitares, que se dicen: "es la ocasión ideal para realizar un golpe contra los socialistas venezolanos y de aplicar una contra-revolución capitalista en Venezuela".

Entonces, Nicolás Maduro, presidente elegido de la República Bolivariana de Venezuela en avril de 2013, está en una situcación desagradable, y soporta la herencia de su predecesor, Hugo Chávez. Pero puede ser constante por la mayoría de los venezolanos, que votan por él en 2013, de los países del ALBA, cuyo Venezuela es un miembro fundador y puede recordarse del golpe frustrado contra Chávez en 2002, que reforzó la presidencia en aquel momento.

Para terminar este artículo, quiero hablar de la tentativa de desinformación aplicada por los medios de comunicación y la redes sociales. El periodista de France 2, David Pujadas, habló de un "endurecimiento del régimen", haciendo pasar a Maduro para un dictador, como Chávez (aunque sea el caso para ambos). O en Twitter, ciertas personas utilisan fotos que datan de otro tiempo, de otro país y de otro contexto, para desacreditar el gobierno venezolano. ¡Qué vergüenza!

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents